Nuestro modelo de negocio se basa en producir la energía que se consume a cada cliente nuestro lo mas cercano a su punto de consumo, a niveles municipales o provinciales, preferentemente en las mismas líneas de distribución a las que estan conectados.
Producimos energía, incluso en las mismas instalaciones que tienes las actividades industriales nuestros clientes teniendo asi una independencia energética plena.
La energía distribuida se refiere a la generación y distribución de energía eléctrica en un modelo descentralizado, donde la energía se produce cerca del punto de consumo. A continuación, se presentan algunos aspectos clave de la energía distribuida:
Características de la energía distribuida
1. Generación descentralizada: La energía distribuida se genera en múltiples puntos, cerca del punto de consumo, en lugar de en centrales eléctricas centralizadas.
2. Redes de distribución: La energía distribuida se distribuye a través de redes de distribución locales, que pueden ser gestionadas por empresas de servicios públicos o por los propios consumidores.
3. Flexibilidad y resiliencia: La energía distribuida puede proporcionar flexibilidad y resiliencia a la red eléctrica, ya que puede ser generada y consumida en múltiples puntos.
Ventajas de la energía distribuida
1. Mayor eficiencia: La energía distribuida puede reducir las pérdidas de energía asociadas con la transmisión a larga distancia.
2. Mayor confiabilidad: La energía distribuida puede proporcionar una mayor confiabilidad y resiliencia a la red eléctrica, ya que puede ser generada y consumida en múltiples puntos.
3. Reducción de emisiones: La energía distribuida puede ser generada a partir de fuentes renovables, lo que puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Empoderamiento del consumidor: La energía distribuida puede empoderar a los consumidores, permitiéndoles generar y gestionar su propia energía.
Tecnologías de energía distribuida
1. Paneles solares: Los paneles solares son una tecnología común para la generación de energía distribuida.
2. Turbinas eólicas: Las turbinas eólicas también pueden ser utilizadas para la generación de energía distribuida.
3. Sistemas de almacenamiento de energía: Los sistemas de almacenamiento de energía, como las baterías, pueden ser utilizados para almacenar la energía generada y proporcionarla cuando sea necesaria.
Desafíos y oportunidades
1. Integración con la red: La integración de la energía distribuida con la red eléctrica existente puede ser un desafío técnico y regulatorio.
2. Gestión de la demanda: La gestión de la demanda de energía en un modelo de energía distribuida puede ser un desafío, ya que la generación y el consumo de energía pueden variar en función de la hora del día y la estación del año.
3. Oportunidades de negocio: La energía distribuida puede crear oportunidades de negocio para las empresas que se especializan en la generación y gestión de energía distribuida.
.